Jorge Oteiza. Cajas metafísicas

29.10.2024

Comenzamos la clase con exposiciones: el tema 12, Modelos de Enseñanza de las artes III: Autoexpresión Creativa, y el artista-profesor Joaquín Torres García.

Modelos de Enseñanza de las artes III: Autoexpresión Creativa

 Presentación por Isabel María Romero Huertas, Patricia Marin Soto y Amina Rosa Menacho. La expresión en el arte tiene una gran relevancia educativa, especialmente en las etapas de la niñez y adolescencia, el dibujo libre, siempre y cuando sea estructurado y con claros objetivos pedagógicos, es algo muy beneficioso para el desarrollo tanto general como artístico de los niños. La presencia de tanto la creatividad como la autoexpresión en el panorama educativo actual es innegable. Lowenfeld será el principal defensor de la necesidad de la libertad creativa y la ausencia de rigidez para el desarrollo del dibujo infantil.

Joaquín Torres García

 Exposición traída por Yaiza Molina y Noelia Baldomero. Este artista fue principalmente conocido por su labor como profesor en su taller colaborativo. Su principio más destacado es la búsqueda del constructivismo universal: arte alejado del individualismo moderno y que buscaba llegar a todo el mundo.

Jorge Oteiza. Cajas metafísicas 

Por último, realizamos una propuesta artográfica a partir de una "Caja Metafísica" de Jorge Oteiza. La actividad consistió en, primero, la estampación de tinta negra con la técnica ya aprendida de placa de gel y, segundo, el recorte y doblado de ese papel para generar una escultura que se sostenga por sí misma.

Con esta actividad, volvemos a explorar el ámbito tridimensional, incorporando una gran experimentación con el juego de luces y sombras.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar