Presentaciones
En esta clase tuvimos tres presentaciones realizadas por alumnos. Primero, la presentación del tema 4: Historia de la Educación Artística. Después, dos presentaciones sobre artistas-profesores: Cenino Cennini,y León Batista Alberti, realizada por mí misma.
Historia de la Educación Artística
La primera parte del tema fue llevada a cabo por el profesor Ricardo Marín Viadel, haciendo un repaso general de la historia de la educación artística. Lo que me resultó más destacable fue las dificultades que ha experimentado la educación artística para ser tomada en serio, hasta el punto de que ha costado que sea considerada una enseñanza obligatoria para los niños o que no se vea obligada a justificarse en aportar otro tipo de beneficios fuera de lo artístico.
También se abarcó el tema desde la exposición de obras concretas. Prang's New Graded Course in Drawing for Canadian Schools: Teacher's Manual y un Manual de arte para Señoritas, realizadas por Lucía Mingorance Hernández y Eva Galindo García.
Artista-profesor. Cenino Cennini
Exposición realizada por Aiden Martín Polo. Lo más relevante de este artista profesor es que su tratado medieval El libro del arte fue el primero en centrarse en la educación artística.
Artista-profesor. León Batista Alberti
Exposición, como ya he dicho, realizada por mí misma. Véase: